Solo los días 19 y 20/09 tienes el 5% de descuento en todos nuestros libros. Y envíos gratis, ¡siempre!

El aprendizaje basado en el juego fomenta la autonomía, la autoeficacia, la motivación y el trabajo en grupo y es considerado una forma efectiva de enseñar nuevos conceptos.

Inma Lara, Lorena Julio y Raquel Cardo, tres profesoras de Formación Profesional de Imagen Personal, son las creadoras de DIAGNOSTICA y ANÁLISIS CAPILAR, ambos publicados por Batidora Ediciones. Dos innovadores materiales complementarios para el aula para motivar y promover el aprendizaje usando técnicas y razonamientos basadas en juegos y la gamificación de contenidos.

Un año atrás iniciaron los proyectos con un doble objetivo en mente «integrar el juego dentro del proceso de aprendizaje» y «transformar el proceso de aprendizaje en un juego».

El aprendizaje experiencial es una de las máximas del GBL (Game Based Learning), son muchos los beneficios que el aprendizaje basado en juegos ofrece. Aprender a través del juego potencia el rendimiento, la autoconfianza y mejora la retención del aprendido. Motiva el alumnado a participar de forma activa.
Inma Lara, autora de diversas publicaciones didácticas, nos explica en que consiste el libro DIAGNOSTICA:

«Se trata de una herramienta para generar diagnósticos y tratamientos capilares a través del aprendizaje basado en juegos. Un libro articulado de 62 páginas. Cada página está dividida en cinco apartados: Alteraciones, Técnicas de análisis y cromoterapia, Cosméticos, Aparatología y aceites esenciales y Técnicas de masaje. El juego consiste en crear la combinación adecuada, seleccionando un elemento de cada bloque para obtener un tratamiento capilar estético personalizado.»

Inma Lara

Según Karl Kapp, Doctor en Tecnología de la Educación. Profesor de la Universidad de Bloosmsburg. Experto en gamificación. Autor de libros como The Gamification of Learning and Instruction:

«Los juegos no son un descanso del aprendizaje, mientras se juega, se está aprendiendo. Los juegos involucran al alumnado, son interactivos y permiten obtener retroalimentación inmediata y demostrar dominio. Contribuyen a asumir roles, superar desafíos y obstáculos. Fomentan la capacidad de razonamiento, el compromiso y la inmersión; elementos críticos para la retención y aplicación del conocimiento a largo plazo.»

Karl Kapp

Sobre los juegos de carta, Kapp también afirma: «Los juegos de carta son una excelente manera de que el alumnado revise materiales, aplique habilidades y aprenda de sus errores.» Teniendo presente la validación de expertos sobre los beneficios sobre el alumnado, Lorena, Inma y Raquel empezaron la creación de ANÁLISIS CAPILAR, con un objetivo principal: «crear una herramienta que posibilitase interacciones competitivas y colaborativas».

«Trabajar en equipo mientras se compite con otros equipos, puede mejorar la igualdad de rendimiento y habilidades del alumnado».

Según Sailer, Hinse, Mandl y Klevers (2017)

Y ANÁLISIS CAPILAR ha logrado esa combinación de competitividad y colaboración en un juego con 112 cartas con distintas propuestas: juegos de azar, de iniciación, de descubrimiento y de consolidación.

Raquel Cardo concluye apuntando los beneficios del aprendizaje basado en juegos: “A través del juego potenciamos la creatividad, las habilidades sociales y las destrezas cooperativas.”

Batidora Ediciones (Vila-real), es una pequeña cooperativa editorial valenciana formada por mujeres emprendedoras comprometidas con la economía de la comunión y la cooperación. Un proyecto creado por amor a las letras.

Imágenes de los productos y fichas de información disponibles en:

Juego de cartas ANÁLISIS CAPILAR
http://bit.ly/prensa-analisis

Libro DIAGNOSTICA
http://bit.ly/prensa-diagnostica

Nota de prensa en PDF
http://bit.ly/ndp-gamificacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *