El poder de las palabras
Autores de todos los tiempos han elogiado el potencial que la palabra guarda; las palabras crean, alimentan, alientan, sanan… pueden ser puentes, obran milagros.
Mal empleadas causan daño y destrucción, se transforman en muros, barreras. Una simple cuestión de elección y direccionamiento.
Hemos seleccionado una lista de palabras; poderosos instrumentos para transformar la realidad. Léelas con calma, separa aquellas que ya son parte de tu día a día, de las que te son desconocidas, búscalas en el diccionario, dales significado, vida.
En una otra lista, marca aquellas que ya son en ti fortalezas y las que aún te quedan por potenciar, desarrollar, cultivar.
Selecciona las que te parezcan más importantes, las que deseas que te sean íntimas, fortalezas en tu mundo interior. Piensa en los medios de retirarlas del papel y transformarlas en verdad, palabras vivas caminando en ti, pulsando en tus latidos, expresándote a través de tus acciones.
Establece metas, propósitos, prioriza.
¿Sientes alguna ausencia? ¿Nos olvidamos de alguna palabra? No importa; crea tu propia lista.
Escribe cada palabra en una pequeña tarjeta, colócalas en una cajita, cada día por la mañana retira una al azar y deja que esta palabra te acompañe. Al terminar el día valora cuánto lograste ponerla en práctica.
Elije una palabra y regala a alguien; no desaproveches ninguna oportunidad de compartir aquello que te hace bien.
Escribe, deja volar tu creatividad, exprésate; crea un pequeño tanka para cerrar el día.
Para saber más: Educar en lenguaje positivo, Luis Castellanos, PAIDÓS Educación.
La victoria más grande que un hombre puede ganar es la victoria sobre sí mismo.
Johann Heinrich Pestalozzi Tweet

¿Qué son tankas?
El tanka es una forma de poesía japonesa con 1500 años de antigüedad. Sus principales características son:
- Se compone de 5 frases de 5, 7, 5, 7 y 7 sílabas
- Los poemas no llevan título
- Ni llevan rimas consonantes
- Pueden llevar rimas asonantes
- Admite todo tipo de recursos líricos y retóricos
- El tercero verso hace de enlace entre los dos primeros (kami-no-ku) y los dos últimos (shimo-no-ku)
- La última línea debe tener fuerza
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es la suma de la confianza y el respeto por uno mismo.
Nathaniel Branden Tweet
¿Cómo empezar?
Elije una palabra que te sirva de inspiración o punto de partida, expresáte, experimenta, deja que las ideas fluyan. Haz una primera versión, cuenta las sílabas y perfecciona tu trabajo como un artesano: esculpe, trabaja; simplemente vierte lo mejor de ti.