Booktalking en castellano

4 categorías, 10 modalidades de uso 

Con 231 cartas especialmente diseñadas, organizadas en cuatro categorías, que sirven de punto de partida para la conversación grupal y cooperativa. ¡Con 10 modalidades de uso! ¡Pruébalas todas! Cada modalidad ofrece una experiencia de aprendizaje. Potenciamos la creatividad, las habilidades sociales y las destrezas cooperativas. ¿Jugamos?

Marco teórico

Booktalking se construye inspirado en el enfoque Dime de Aidan Chambers (1983), Tell Me With The Reading Environment (Thimble Press, 2011) y en el The Open University’s Reading for Pleasure Research and Practice Coalition (2015-2024).

Diálogo

La conversación es una oportunidad para que las personas reflexionen sobre sus propias creencias, valores y experiencias. Es fundamental poder expresarnos acerca de lo que pensamos y sentimos, también acerca de lo que no nos gusta, así como escuchar y entender las perspectivas de los demás.

Conexión

Hablar sobre libros amplía la percepción de la lectura, genera conexión y fomenta una comprensión más rica y completa de la literatura y, al mismo tiempo, del mundo que nos rodea. Puede enriquecer nuestra experiencia y abrirnos a nuevas ideas y enfoques.

Con cartas de…

…Adolfo Córdoba, Aidan Chambers, Alicia Giménez Bartlett, Amaya de Miguel, Amelia Díaz, Anna Ballester, Bárbara Mingo, Cristina Belmonte, Claudine Bernardes, Daniel Alonso, David Uclés, Edward Newton, Emilie Buchwald, Emily Dickinson, Eric Gras, Lorca, Francesc Miralles, Kafka, Héctor García, Irene Vallejo, Jordi Sánchez, Jostein Gaarder, Juan Vicente Centelles, Julio Alonso Arévalo, Laia Vilanova, Lorenzo Soto, Manel Pitarch, Mari Carmen González, María Almudéver, Marcel Proust, Mario Obrero, Mary McLeod, Máximo Huerta, Miguel Alayrach, Miguel Salas, Mónica González, Mònica Mira, Proust, Puño, Quino, Raquel Lanseros, Ricardo Alcántara, Rosabel Canós, Rosario Raro, Susanna Lliberós, Teresa Colomer, Teresa Ortells y Wittgenstein.

Las personas autoras

Luciana Reis

LUCIANA REIS es autora de Booktalking (2024),  Esperanzar (2020), Carta a una hija (2018) y Gracias. Aprendiendo a agradecer (2013). Además, es cofundadora y editora de Batidora Ediciones desde 2016. Desde 2022, desempeña el rol de responsable del Taller Literario en el programa de Salud Mental Comunitario de la Fundación Manantial en Vila-real.

Puño

PUÑO escribe e ilustra libros infantiles y enseña a dibujar y pensar como un artista desde sus cursos de Domestika. Su creatividad y oficio han dotado de color y vida las cartas de Booktalking. Desde Batidora Ediciones, estamos encantados y muy agradecidos por su participación en el proyecto. @punodraws